¿Cómo estás viviendo la cuarentena?
Pues imagino que como la gran mayoría de la gente, muy atento a lo que va sucediendo día a día y con cierta preocupación. No obstante estoy convencido de que si nos comportamos como buenos ciudadanos respetando las normas y las leyes que se han establecido saldremos de esta situación y lo haremos mucho más unidos. Al final somos un país que ya ha salido adelante en otras situaciones críticas y en esta no va ser menos.
Creo que deberíamos tener un poco de tacto también a la hora de hablar sobre ciertas expresiones que utilizamos como: “juntos venceremos al coronavirus” o “unidos ganaremos al coronavirus”, porque creo que son expresiones que no ayudan por el simple hecho de que existe gente que ya ha perdido familiares y deberíamos mostrar empatía al respeto.
Espero que la gente se mantenga fuerte, se mantenga unida y que sea responsable con sus actos ya que de nosotros depende el poder volvernos a abrazar lo antes posible.
¿Echas de menos el fútbol? ¿Qué es lo que más echas de menos de él?
Por supuesto, al final estamos hablando de lo que es prácticamente mí día a día y claro que lo echo en falta. No hay una cosa solo que eche más de menos. Lo extraño todo un poco. El poder estar con mis jugadores, con mi cuerpo técnico, el llevar los entrenos al campo, los partidos… Pero no me centraría solo en el fútbol. Podemos trasladar una frase que decimos mucho en el fútbol que es que los pequeños detalles marcan las diferencias y se puede trasladar a la vida misma y es que al final un abrazo, un beso, un café o una cena con tus amigos, tu familia tu pareja tienen una relevancia mucho más grande de lo que la gente pudiera pensar.
¿Qué es lo que haces en tu día a día en cuarentena?
Bien, pues en mi día a día trato de hacer un poco de todo. Las mañanas se las dedico al fútbol y al inglés y por las tardes pues el entrenamiento también es algo rutinario y además suelo ver series, películas, documentales, leer…nada del otro mundo vamos.
¿Haces deporte en casa? ¿De qué tipo?
Es obligatorio, como ya dije entreno en casa, de lunes a viernes y es algo que no puede faltar. En mi caso no es algo que haga ahora por estar de cuarentena si no que ya entrenaba antes. Suelo alternar los días y realizo por un lado trabajos de fuerza y por otro cardio y abdomen. Tanto a nivel biológico como psicológico todos sabemos los innumerables beneficios que aporta el deporte y en esta situación estoy convencido que a mucha gente le está ayudando mucho a llevar mejor este confinamiento.
¿Cómo cree que acabará la temporada?
Bien, esta pregunta creo que no tiene respuesta a día de hoy. Lo primero en que debemos centrarnos es en la salud y cuando se restablezca el orden pues veremos que determinan las autoridades pertinentes.
Hay federaciones que ya han establecido la suspensión permanente de la temporada en el futbol no profesional como es en el Reino Unido, y otras como por ejemplo en España que su idea es terminar la temporada siempre y cuando sea posible incluso llegando a disputar partidos en el mes de julio.
Sea de un modo o de otro lo que está claro es que no va a llover al gusto de todos. Yo personalmente tomen la decisión que tomen la respetaré porque pienso que no es una situación nada fácil y es una decisión muy complicada.
¿Tienes algún contacto con el resto del equipo?
Tanto con cuerpo técnico como con jugadores mantenemos un contacto por medio de las redes sociales .A los jugadores por medio del preparador físico les hemos preparado diferentes trabajos para realizar en casa y luego a nivel individual si que trato de estar pendiente de cómo están a nivel personal, con las familias y de mandarles mucha fuerza y mucho ánimo y que traten de ser responsables y comprometidos en esta delicada situación.
¿Sigues trabajando en algo para el equipo? ¿En qué?
Pues yo semanalmente sigo preparando al equipo por si llega la fecha de volver a competir.
Realizo el planning semanal del partido que nos tocaría cada semana. El informe del rival, los recortes de vídeo que queremos mostrar al equipo y un borrador de los contenidos que vamos a trabajar durante la semana.
Luego lo pongo en consonancia con el resto del cuerpo técnico y finalmente lo dejamos montado y preparado.
Para terminar el míster nos deja una frase que utilizó con el equipo al inicio de temporada y que nos viene bien en estos momentos.
“De la realización de cada uno, depende el destino de todos.
Alejandro Magno